Envíos rápidos en el día | 3 Cuotas sin intereses

DJI Mic Mini: Nuevo micrófono ideal para creadores de contenido tiktokers youtubers

DJI Mic Mini: Nuevo micrófono ideal para creadores de contenido tiktokers youtubers

DJI Mic Mini: ¡Querida!, DJI encogió los micrófonos! 

El DJI Mic Mini con dos estuches receptores y transmisores de audio. Fondo textura granulada de color violeta.

Foto: Julian Chokkattu; Getty Images

Seguro que has visto a tu TikToker o tu YouTuber favorito con un micrófono DJI en alguna parte. Hace apenas unos años eran los micrófonos inalámbricos Rode de forma cuadrada, pero el fabricante de drones DJI y sus micrófonos oblongos han arrasado en el mundo de los creadores de contenido (al menos, según mis fuentes). Al original le sucedió el DJI Mic 2 mejorado. Y ahora estos micrófonos pueden tener una influencia aún mayor con la introducción del asequible (y diminuto) DJI Mic Mini.

Con un precio de 169 dólares, el Mic Mini cuesta aproximadamente la mitad que sus hermanos mayores, pero ofrece casi la misma calidad de micrófono y facilidad de uso. Es una opción obvia para cualquiera que se adentre en el mundo de la creación de video y quiera evitar los molestos cables, y puesto que funciona con smartphones y cámaras profesionales, es bastante versátil.

Estuches para DJI Mic Mini

Funda DJI Mic Mini a la izquierda. Funda DJI Mic 2 a la derecha. Foto: Julian Chokkattu

Lo bueno del Mic Mini es que puedes comprar las piezas que quieras sin pagar los 169 dólares del sistema completo. Aunque si lo haces, obtendrás un receptor (que se conecta a tu teléfono o tu cámara), dos transmisores (uno va en tu cuerpo, el otro en cualquier otra persona que quieras microfonear), y un práctico estuche de carga que almacena los tres y los recarga a través de la batería incorporada. También incluye un cable de audio TRS de 3.5 mm para conectarlo a una cámara, un adaptador USB-C para teléfono, cuatro paravientos y una bolsa de transporte.

Como alternativa, puedes comprar un receptor y un transmisor por 89 dólares. Los transmisores cuestan 59 dólares cada uno si decides añadir un segundo más adelante. Y si alguna vez le pasa algo al estuche de carga, son 49 dólares. Tienes opciones y no tienes que pagar un precio fijo por un micrófono extra que no vas a necesitar.

Si comparas el estuche de carga con el DJI Mic 2, puede que no te impresione tanto la "mini-ficación". El estuche no es tan grande, pero por lo demás son similares. Si la abres y pones los micrófonos uno al lado del otro, probablemente dirás: “¡Oh, vaya!”. El Mic Mini pesa 10 gramos (¡!), mientras que el Mic 2 pesa 28 gramos.

DJI Mic Mini pequeños transmisores y receptores para grabar audio colocados sobre una alfombra rosa

DJI Mic Mini a la izquierda, DJI Mic 2 a la derecha. Foto: Julian Chokkattu

El receptor también es notablemente más pequeño, y el adaptador de teléfono USB-C que se conecta a la parte inferior del mismo tiene suficiente espacio libre con el receptor como para que pudiera mantener la funda de mi teléfono puesta; con el receptor más grande del DJI Mic 2, tuve que quitar la funda. (Esto dependerá de la funda de tu teléfono).

Pero hacer algo pequeño no lo hace todo mejor por arte de magia. Tengo tres quejas. En primer lugar, el adaptador del teléfono se desliza en la parte inferior del receptor, pero primero hay que quitar una tapa. Esta cubierta se desliza, y no hay lugar para ponerlo. Lo metí en el estuche de carga, pero cuando fui a ponerlo en su sitio, la tapa ya no estaba. Me quedé mirando al suelo en el parque intentando encontrarla. (Para ser justos, este es también un problema con el DJI Mic 2, y curiosamente, el Mic 2 que la compañía me envió carecía de esta pieza exacta, por lo que no es nada nuevo.

Luego está el adaptador del teléfono. Deslizarlo en el receptor no es tan satisfactorio como en el Mic 2: se oye un "clic", pero el movimiento es entrecortado y casi parece que estoy raspando y dañando las clavijas de contacto del receptor. (También requiere más fuerza de la esperada para insertarlo y extraerlo).

Por último, están los propios micrófonos inalámbricos. Estos transmisores son muy pequeños, lo que es estupendo cuando tienes que sujetarlos a la camisa o la chaqueta. No tiran de la tela como ocurre con los transmisores Mic 2, más pesados. Puedes fijarlos mediante las abrazaderas incorporadas o con el imán incluido. Sin embargo, son tan pequeños que resulta difícil fijarlos con los guantes puestos (¡hacía frío fuera!). Quitarme los guantes ayudó, pero en general requiere un control más fino para que el micrófono no se resbale de los dedos y caiga al suelo. Incluso enganchar el parabrisas fue más difícil que con el Mic 2.

El receptor DJI Mic Mini conectado a un iPhone 16 Pro Max.

El receptor DJI Mic Mini conectado a un iPhone 16 Pro Max. Foto: Julian Chokkattu

Si tus dedos no son tan gruesos como los míos, esto tampoco podría ser un problema en absoluto. Aun así, aparte de estas pequeñas objeciones, aprecio mucho que ocupe menos espacio. Incluso se ve mejor en los videos: el transmisor Mic 2 sobresale.

Onda inalámbrica

Todo el sistema es muy fácil de manejar. Basta con sacar el transmisor y el receptor de la caja para que se conecten automáticamente. Si no lo hacen, pulsa el botón de conexión y verás un LED verde en el receptor, indicando que está emparejado. Conecta el receptor al teléfono, ponte el transmisor en la ropa, abre la cámara y empieza a grabar. (Si utilizas una cámara dedicada, conecta el receptor mediante el cable TRS de 3.5 mm incluido).

Dicho esto, hay algunas cosas que debes saber. Asegúrate de que el receptor está totalmente conectado al teléfono. Grabé unos cuantos videos en los que el receptor no estaba completamente insertado y no obtuve audio. La culpa es del adaptador. Además, mientras que mi iPhone 16 Pro empezó a utilizar automáticamente el micrófono inalámbrico cuando pulsé grabar, mi Pixel 9 Pro prefirió sus micrófonos integrados. Esto era una solución sencilla en la configuración de la aplicación de la cámara para cambiar al micrófono inalámbrico, pero podría no ser obvio (también, dice "micrófono con cable" en la configuración, lo que podría ser confuso, pero esa es la opción correcta).

Lo único que tuve que buscar fue la activación de la cancelación de ruido: pulsa el botón de encendido una vez en el transmisor y el LED del receptor cambiará a amarillo, lo que significa que está activada. Si lo vuelves a pulsar, se apaga y el LED vuelve a ser verde. (Tal vez estoy ciego, pero no pude encontrar instrucciones sobre esto en la guía de inicio rápido).

DJI Mic Mini a la izquierda. DJI Mic 2 a la derecha.

DJI Mic Mini a la izquierda. DJI Mic 2 a la derecha. Foto: Julian Chokkattu

También puedes evitar por completo el uso del receptor con determinados productos. El ecosistema de cámaras de DJI (el Osmo Action 5 Pro o el Osmo Pocker 3, por ejemplo) puede conectarse directamente al transmisor a través de Bluetooth y puedes grabar audio. También puedes hacerlo con tu smartphone y evitar conectar el receptor al puerto USB-C, pero hay una gran advertencia: tienes que usar una app de grabación de video de terceros, como Blackmagic Camera.

También puedes usar la app DJI Mimo. Si conectas los receptores a través de la misma, puedes ajustar la cancelación de ruido, y también puedes actualizar fácilmente el firmware del dispositivo sin tener que descargar archivos manualmente desde el sitio web de DJI. Pero empiezan a surgir algunas limitaciones confusas. Por ejemplo, las actualizaciones de firmware solo funcionan en iOS a través de Bluetooth, no si conectas el receptor a través de USB-C (o Lightning). Además, si conectas el transmisor directamente a un teléfono a través de Bluetooth, no puedes ajustar la cancelación de ruido en la aplicación Mimo (por defecto está en Fuerte).

De nuevo, nada de esto está escrito en la guía de inicio rápido (un representante de DJI respondió a mis preguntas).

Esto o aquello

¿Qué pierdes exactamente con el Mic Mini respecto al Mic 2? Bueno, el Mic 2 utiliza cancelación de ruido inteligente, mientras que el Mic Mini tiene cancelación de ruido de dos niveles. En mis pruebas, el Mic 2 fue capaz de eliminar más sonido ambiente que el Mic Mini, pero el diminuto micrófono se mantuvo firme. Hizo un trabajo más que correcto en un día ventoso en Nueva York, tanto con cancelación de ruido como sin ella. No tuve ninguna queja.

El Mic 2 admite grabación interna, lo que significa que puede guardar el audio como copia de seguridad directamente en el almacenamiento interno del transmisor, algo que no ocurre con el Mic Mini. Además, el Mic 2 es capaz de grabar internamente en 32 bits flotantes, lo que te da más margen a la hora de editar. Básicamente, tienes más información con la que trabajar en caso de que algo vaya mal con el audio. Esto tampoco es compatible con el Mic Mini. El Mic Mini no admite micrófonos de corbata (¡aquí no hay cables!) y no tiene pantalla táctil con la que interactuar. ( Hay un dial como en el Mic 2 para ajustar la ganancia).

Pero el Mic Mini tiene algunos trucos en la manga. Es compatible con la limitación automática para evitar la saturación de audio, lo que significa que reducirá el volumen de la señal si te acercas a esos límites. Para probarlo, subí intencionadamente al máximo la ganancia del receptor y hablé alto tanto con el Mic 2 como con el Mic Mini. Este último sonaba bien, pero el audio del Mic 2 estaba distorsionado y saturado en algunos lugares. ¡Sí!

Además, en general, la batería del Mic Mini dura mucho más. A pesar de su pequeño tamaño, la ausencia de grabación interna le permite alcanzar las 48 horas de autonomía, mientras que el Mic 2 se limita a 18 horas.

En cuanto a la calidad del micrófono, me pareció muy similar a la del Mic 2, salvo por las ligeras diferencias en la cancelación de ruido. Mira mi video de arriba para ver cómo se comporta en comparación con los micrófonos integrados del iPhone 16 Pro: la cantidad de sonido ambiente que eliminan estos micrófonos nunca deja de impresionarme.

En resumen, el Mic Mini es un sistema de micrófono inalámbrico sencillo, asequible y eficaz, y creo que es adecuado para la mayoría de las personas que se inician en el uso del micrófono integrado en el teléfono (o el micrófono de los EarPods). Ten en cuenta que también puedes comprar el DJI Mic 2 por partes: solo el transmisor cuesta 99 dólares, y hay razones por las que puedes quererlo en lugar del Mini. Pero aunque puede ser más difícil de manejar debido a su pequeño tamaño, el Mic Mini es mucho más discreto y agradable de llevar en una camisa, y eso me hace querer usarlo aún más.



Artículo originalmente publicado en WIRED. Adaptado por Luis Suarez.

Publicado por Luis Suárez el 6 de febrero de 2025.